Preguntas Frecuentes
Cual es la mayor diferencia entre el CBD y el THC?
¿Las etiquetas y empaques de los productos de CBD dicen lo que en realidad contienen?
¿Es el CBD seguro?
¿Qué opina la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del CBD?
¿Puede existir una sobredosis con CBD?
¿Qué se necesita saber para comprar CBD?
¿Se puede usar el CBD cuando se esta tomando otro tipo de medicamentos?
-
¿Cuál es la mayor diferencia entre el CBD (Cannabidiol) y el THC Tetrahidrocannabinol).
El CBD (Cannabidiol) es una sustancia química de la planta Cannabis sativa, también conocida como cannabis o cáñamo. Una forma específica de CBD está aprobada como medicamento para las convulsiones en los EE. UU. Se han encontrado más de 80 sustancias químicas, conocidas como cannabinoides, en la planta Cannabis sativa. Estudios médicos han comprobado que le CBD tiene un efecto medicinal para el ser humano.
El THC (Tetrahidrocannabinol) es la parte adictiva y psicotrópica de la planta del cannabis sativa que está prohibida en muchos países del mundo debido a su efecto nocivo en el cuerpo humano.
-
¿Las etiquetas y empaques de los productos de CBD dicen lo que en realidad contienen?
La Verdad es que muchos de los productos en el mercado están mal etiquetados y en muchos casos engañan al usuario final acerca del contenido real de CBD en el total del contenido del producto ofrecido.
-
¿Es el CBD seguro?
Sí, en general se considera seguro para los seres humanos porque no es una substancia Psicotrópica, es legal en la mayoría de los países del mundo. Numerosos estudios y Organizaciones de la salud han llegado a una decisión unánime, el CBD es seguro y bien tolerado por el cuerpo humano.
¿Qué opina la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del CBD?
En el año 2017 se celebró la reunión anual número 40 de la OMS y su comisión relacionada con las drogas y medicinas en donde se evaluaba la seguridad de diferentes substancias incluidas el CBD. Este congreso concluyo que el CBD es seguro y bien tolerado por el cuerpo humano con no riesgo de abuso o adicción.
El congreso del 2017 de la OMS reviso varios estudios celebrados en humanos y animales y concluyo que dosis de hasta 1500 mg administradas por 6 semanas son seguras para los humanos y no causan ninguna amenaza contra la vida o efectos colaterales indeseados.
-
¿Puede existir una sobredosis con CBD?
No, es imposible morir porque se toma mucho CBD por qué, porque el CBD no afecta el sistema nervioso que controla las funciones respiratorias y hasta el momento, no se han registrado muertes atribuidas al consumo del CBD, esto no quiere decir que el CBD no tenga efectos colaterales, si usted toma mucho CBD podrían experimentar: Fluctuación del apetito, Boca seca, Fatiga, Diarrea.
-
¿Qué se necesita saber para comprar CBD?
Marcas de CBD hay por todos lados, hay un estudio serio que determino que alrededor del 80% de los productos ofrecidos en el Internet, o no contienen lo que dicen las etiquetas o los porcentajes de CBD en ellos, es mucho menor de lo que se estipula en las cajas y etiquetas. Si Ud. No sabe como comprar productos con CBD, tenga en cuenta las siguientes reglas:
-
Primero, tenga en cuenta que está pagando por miligramo de CBD en el producto.
-
Segundo, hágase las siguientes preguntas, es el CBD orgánico, proviene de plantaciones que no usa pesticidas y agua limpia, el uso de pesticidas en las plantaciones de CBD puede dañar el sistema inmune de las personas que lo consumen.
-
Tercero, tiene el producto análisis de laboratorio donde se certifiquen los componentes y la concentración del CBD.
-
Las plantas y semillas proviene e aceite que se usa como vehículo para el CBD, las mas comunes y seguras son la Sacha Inchi y el aceite de la misma semilla del Hemp Cannabis, que es neutra, no contiene THC tampoco CBD.
-
¿Se puede usar el CBD cuando se esta tomando otro tipo de medicamentos?
Normalmente sÍ, pero si se tiene alguna duda mejor consulte con su médico de cabecera.